LU5 Agro
RENSPA: cuenta regresiva para la inscripción
![](https://realidadeconomica.com.ar/wp-content/uploads/2019/12/peras-y-manzanas.jpg)
Hasta el próximo 31 de agosto, los productores frutícolas de las provincias de Río Negro y Neuquén tienen tiempo para inscribirse o reinscribirse en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) y en los programas de exportación de frutas frescas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Estos registros se realizan por autogestión. En los casos en que la producción se destine a exportación, deberá validarse la documentación concurriendo a la oficina del Senasa más próxima, con la inscripción en el RENSPA y los formularios anexos de cada programa de exportación, impresos por duplicado.
Para inscribirse en el RENSPA y en los protocolos de exportación, se debe ingresar a la página web del Sistema Integrado de Gestión de Trazabilidad Frutícola, mediante la clave fiscal de AFIP.
“Lo que es importante es el tema de las modificaciones. Nosotros siempre insistimos porque es un problema que está durante todo el año porque hay productores que no dan de baja plantas, o no dan de alta a todas las plantas y después faltan kilos para poder ingresar a los galpones de empaque. Entonces, es importante que, si tienen plantas nuevas, se las den de alta”, dijo Evelina González, supervisora de seguridad vegetal de SENASA, en diálogo con LU5 Agro.
Como se realiza en cada temporada, a partir de septiembre y mediados de octubre, los establecimientos de producción serán inspeccionados, debiendo contar en ese momento con la documentación antes mencionada en el cuaderno de campo.
Entrevista completa –>