Energía
Yacimientos Carboníferos Río Turbio “es un despropósito”

Los gobernadores patagónicos se manifestaron a favor de la continuidad de la empresa Los gobernadores patagónicos, unidos en defensa de Yacimientos Carboníferos Rio Turbio. rechazaron toda forma de privatización y propusieron un acuerdo de productividad para salvar el complejo.
A través de un comunicado señalaron que la Central Térmica, el Yacimiento y las minas de carbón “fueron alguna vez -y pueden serlo ahora- rentables, no solo para equilibrar las cuentas de sus diferentes ejercicios sino también para generar rentabilidad económica y divisas; a través de gestiones transparentes, sin corrupción”.
Según Nicolás Gadano, economista especializado en Energía, “desde el punto de vista de la política pública ese proyecto es un despropósito”.
“Hay dos temas. Hace muchísimo tiempo que el Estado Nacional pone fondos en la empresa, y entendamos que no es un ministerio, es una empresa. Por otro lado, desde hace muchísimo tiempo busca explotar el carbón de Río Turbio de forma fallida y, además, la idea de generar electricidad con carbón es algo que en todos los países del mundo evitan porque el carbón es el combustible fósil más contaminante”, especificó.
“Desde el punto de vista de la política pública es un despropósito ese proyecto. Ahora bien, entiendo que sí es muy importante y que es un tema muy delicado por el impacto que tiene en las localidades que viven de yacimientos carbonizados. Es un tema de desarrollo local en la provincia de Santa Cruz”.
En diálogo con Realidad Económica, aseguró: “Creo que la oportunidad es ahora en la que aparecieron como todos los gobernadores patagónicos detrás de la defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio. ¿Para qué? Oportunidad para que los patagónicos manejen esa compañía, y que encuentren el sentido, la eficiencia y ver hacia dónde dirigirla; y para que el gobierno nacional le transfiera a las acciones a todas patagónicas o a Santa Cruz”.
“Por otro lado, hablar de privatización no aplica porque nadie va a comprar esa empresa. Acá el problema es que en algún momento se podría plantear un cierre, lo cual tendría un impacto social muy fuerte, muy negativo en esa zona. Por eso digo que esto debería ser parte de una negociación. Y, ahora que todas las provincias patagónicas manifestaron su intención de hacer una empresa de energía regional, podrían incorporar a Yacimientos Carboníferos Río Turbio”, agregó.
Entrevista completa –>