Connect with us

Comercio

Tendencia alcista para las exportaciones del vino fraccionado

Published

on

Nuevo servicio para empresas de vitivinicltura

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) informó que en enero se exportaron 23,6 millones de litros de vino, es decir 19,8 millones de litros menos respecto del mismo mes de 2020 (-45,6%); de ese total, 14,7 millones (62,2%) corresponden a vinos fraccionados, que crecieron 3,2% y 8,9 millones (37,8%) son vinos a granel, que cayeron 69,4%.

El titular del INV, Martín Hinojosa, resumió que la caída en los graneles responde a que hay menos stock de vinos y por lo tanto menor disponibilidad para exportar. Sin embargo, destacó que los fraccionados han tenido un repunte y que se trata de un mercado más estable.

Específicamente sobre el vino fraccionado señaló que el leve incremento mensual ya lo observaron el año pasado, aunque resaltó que lo interesante es ver que el aumento se da en la franja de precios más bajos. Los segmentos por debajo de los 26 dólares, precisó, son los que han crecido significativamente, alrededor de un 30%. En cambio, el segmento entre 26 y 39 dólares se mantuvo estable en 2020 y los que están por encima de los 40 dólares registraron una fuerte caída, especialmente los que superan los 60 dólares (-14%).

Este panorama se explica porque los negocios en la franja de “primer precio” no se habían podido realizar en períodos anteriores pero el tipo de cambio de los últimos meses lo hizo posible sobre todo en el caso de aquellas bodegas que, por su escala, pudieron ganar competitividad en los costos. En cambio, la alta gama se vio más afectada porque es la que tiene mayor participación en los canales de comercialización de restaurantes, hotelería y espacios ligados al turismo.