Información General
Récord histórico en la apertura de cuentas bancarias

La pandemia atravesó la vida cotidiana e impuso cambios que van desde la expansión del comercio electrónico hasta la inclusión financiera de algunos sectores de la sociedad que se hallaban fuera del sistema. Esto explica el informe que elaboró el Banco Central (BCRA) y que confirmó que en el segundo trimestre del año se abrieron 4,8 millones de cuentas bancarias en pesos.
“La apertura neta de cuentas de depósito en pesos registrada en dicho trimestre supera ampliamente lo acontecido en los últimos años, tanto en el conjunto total como en cada uno de los grupos de entidades financieras, lo cual se refleja en las elevadas tasas de crecimiento trimestrales: 77% en compañías financieras, 11% en bancos públicos y 8% en bancos privados”, afirmó el BCRA en su Informe de Inclusión Financiera del primer semestre de 2020.
Esta apertura implicó un crecimiento del 10% respecto del total de cajas de ahorro que hay en el país. De esta forma se pasó de unas 47,5 millones a 52,3 millones en sólo tres meses, periodo que coincidió con el comienzo del confinamiento obligatorio decretado por el Gobierno el 20 de marzo.
Según especificó la autoridad monetaria, la apertura de cuentas estuvo repartida entre bancos públicos (46%) y privados (47%) y, en menor medida, en las compañías financieras (7%). Para el BCRA, el IFE y el ATP generaron la necesidad y conveniencia de utilizar servicios financieros digitales.