Agronegocios
Precaución sanitaria por influenza equina en Chile

El Servicio Nacional de sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que la semana pasada el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile confirmó la notificación de casos de influenza equina en el país trasandino.
El organismo comunicó que la influenza equina no se transmite a las personas y que se trata de una enfermedad viral contagiosa que afecta las vías aéreas superiores de los équidos (equinos, asnos, mulas). La enfermedad presenta un período de incubación de uno a tres días, con la aparición frecuente de los siguientes signos clínicos: fiebre, decaimiento, descarga nasal serosa a mucopurulenta y tos.
Es una enfermedad mundialmente difundida, que se presenta en forma de brotes explosivos. En la Argentina, el último brote relevante se produjo en julio del 2012, cuando el Senasa detectó la presencia de casos en los principales hipódromos de nuestro país, y llevó a cabo las medidas correspondientes para evitar la difusión de la enfermedad.