Connect with us

Economía

Mercados internacionales: Otro lunes negro

Published

on

Hoy se espera que sea un nuevo lunes negro en los mercados internacionales por temor a una recesión mundial. Las bolsas europeas y asiáticas registran profundas caídas y el petróleo se desplomó, en el contexto de la crisis que generó la pandemia de Covid-19.

Ayer se supo que la Reserva Federal de los Estados Unidos llevó a cero la tasa de interés para tratar de tranquilizar a los mercados. Y Europa planea un paquete de medidas de incentivo para contrarrestar la caída en la economía.

Sin embargo, hoy el barril de petróleo Brent tocaba su nivel más bajo desde 2016 por la llamada guerra petrolera y la caída en la demanda global. Hasta el momento el barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo se ubica U$S 30,53 en Londres, 9,81% menos que al cierre del viernes, poco después de haberse desplomado a U$S30,50, su nivel más bajo desde febrero de 2016.

En Nueva York el barril de WTI, el petróleo de referencia en Estados Unidos, para entrega en abril perdía 7%, a U$S29,51, aún por encima de su último mínimo alcanzado el pasado lunes de U$S27,34.

Cuando promediaba la jornada, las bolsas de París y Milán caían un 8,4%, Londres un 6%, Fráncfort 7,1% y Madrid un 9,5%. La baja de las plazas europeas se produce luego de que las bolsas asiáticas cerraran también con pérdidas, en algunos casos fuertes, como Shanghái (-3,4%), Shenzhen (-4,83%) y Hong Kong (-4,03%). La bolsa de Tokio cerró en baja de 2,46% a 17.002,04 puntos. Mientras que la de Australia se hundió un 9,7%.