Connect with us

Entrevista Realidad Económica

Mercado laboral: ¿Qué sectores se salvan de la caída?

Published

on

Desde hace varios años Turismo y Energía eran los dos sectores que generaban más empleo en Neuquén y son precisamente los más golpeados por las medidas de aislamiento. ¿Cómo está el mercado laboral neuquino? ¿Qué sectores se salvan de la caída? 

“Neuquén venía un poco mejor porque fue una de las dos provincias con crecimiento, pero muy sectorizado en oil & gas, hotelería & restaurantes y enseñanza, que son los sectores que más han crecido en los últimos años en la provincia. Pero también hay que decir que dos de esos sectores son los más golpeados de la pandemia, energía y hotelería”, dijo Daniel Sánchez Salas, titular de la consultora de recursos humanos “Sánchez Salas”.

El profesional analizó la situación y dijo que “el impacto para la zona es muy fuerte porque había perdido el area industrial, que había crecido muy poco, y abandonado bastante el agro. El golpe es importante”.

“A nivel país, la demanda de empleo cayó un 70% y la zona está mucho más cerca del 80%. Ingresamos a esta crisis en una situación de vulnerabilidad. Teníamos un escenario de crecimiento económico negativo, inflación, sin un programa económico y con un mercado laboral que ya venía deprimido a nivel nacional”, dijo. 

¿Cómo va a terminar de impactar? El especialista aseguró que “va a a estar relacionado con el tiempo que esta situación se prolongue. Tenemos bastante incertidumbre, el arco se ha ido corriendo y es muy difícil comenzar a proyectar algo si no se sabe cuando terminará. Evidentemente los más golpeados son las pymes, que son las que tienen menos espalda”.

¿Cuántos empleos se perderán?

Sánchez Salas respondió: “A nivel país se está considerando que de acuerdo a la caída del producto bruto, se van a perder entre 180.000 y 340.000 empleos. Posiblemente sea un poco más alto”.

“Hay algunos rubros que están traccionando pero no son los que mayor empleo generan en la zona. Son los que tienen que ver con tecnología, logística liviana, comercio electrónico, desarrollo, consumo de bienes esenciales, agricultura y salud. Son áreas donde hay oportunidades de trabajo”.  

Y concluyó: “Cuando se levante la cuarentena y la gente pueda comenzar a transitar, se reactivará lentamente el tema del turismo y el petróleo depende de otras variables. Cuando se termine la cuarentena pueden pasar tres o cuatro menos meses más hasta que empecemos a ver alguna reacción en el mercado laboral”. 

Entrevista completa