Connect with us

Entrevista Realidad Económica

La Federación Agraria busca estrategias frente al contexto actual

Published

on

En el marco de una serie de reuniones que la Federación Agraria Argentina (FAA) lleva a cabo en distintas provincias, el pasado 29 de abril referentes del sector se reunieron en Córdoba para evaluar la situación actual del agro y buscar estrategias comunes de acción frente al nuevo contexto político y económico.

En diálogo con Realidad Económica, el vicepresidente primero de la entidad, José Luis Volando, planteó una mirada crítica pero constructiva sobre las políticas actuales, destacando que “el productor, como gran parte de la sociedad, aún apuesta al presidente y a las medidas iniciales que buscan ordenar variables como la inflación y el déficit”.

Sin embargo, advirtió que el foco ahora debe pasar a una “agenda productiva real”, que hoy no tiene representación activa dentro del Gobierno Nacional.

“Se necesita una mirada estratégica sobre qué necesita el país en términos de producción agropecuaria. No alcanza con ordenar las cuentas; hay que definir horizontes productivos y trabajar sobre ellos”, señaló.

Volando remarcó que el principal desafío para las entidades del agro es trascender la queja y llevar propuestas concretas al Gobierno, y puso en duda la voluntad política de recibirlas: “Te atienden cordialmente, pero te derivan a funcionarios sin capacidad real de decisión. Y muchas veces, ni siquiera cumplen con lo básico”.

Un caso reciente que ejemplifica la posibilidad de incidir en la agenda oficial fue el del INTA, cuya posible disolución logró frenarse gracias al trabajo conjunto de las entidades. “Se logró encauzar una racionalización en lugar del cierre, y ahora se apunta a fortalecer su rol de extensión. Esa experiencia nos deja una lección: si llevamos propuestas claras, puede haber resultados”, afirmó.

 “Hay productores que piden una actitud más confrontativa. La situación económica los tiene contra las cuerdas. Pero creemos que el camino es otro: construir sobre lo que nos une, trabajar en conjunto, grandes y pequeños, y enfocar la energía en lo positivo”.

Para Volando, el desafío de fondo es lograr consensos duraderos: “Si este país no se pone de acuerdo de una buena vez por todas, no va a salir adelante, por más préstamos del FMI o buenas relaciones exteriores que se consigan”.