Connect with us

LU5 Agro

El INTA abre las puertas de un laboratorio de agua

Published

on

La Estación Experimental Agropecuaria del INTA Alto Valle cuenta con un nuevo servicio de análisis de suelo y agua. Se trata del Laboratorio de Agua y Suelo para la Sustentabilidad Productiva y Ambiental (LASSPA), una nueva herramienta que aporta una mirada analítica y sustentable a las actividades de investigación-extensión del INTA en territorio y brinda servicios a productores e instituciones que lo requieran.

“Si bien públicamente se lanzó esta semana, se viene trabajando desde el principio de 2022 para poner a punto todas las técnicas y los análisis que se llevan adelante”, contó el ingeniero Vicente Buda, de Inta Alto Valle.

El laboratorio realiza análisis de agua para riego en el cual se mide el pH, la conductividad eléctrica, cantidad de sales, sodio, potasio, calcio y magnesio. Por último, se genera una clasificación del uso del agua para tal fin, teniendo en cuenta los riesgos de salinización y sodificación.

Además, se realizan análisis de suelos asociados a la fertilidad y salinidad, midiendo pH y conductividad eléctrica, fósforo, materia orgánica, actividad microbiológica, nitrógeno total, potasio, sodio, calcio y magnesio.

“Es un laboratorio que funcionaba internamente, hacíamos los distintos análisis para los grupos de investigación que se encuentran en el experimental y hemos decidido abrir las puertas”, aseguró.

 

Entrevista completa –>