Connect with us

Economía

Impuesto al blanqueo de 2017: “Es contundentemente inconstitucional”

Published

on

El gobierno nacional estaría avanzando con la idea de un impuesto extraordinario para los grandes patrimonios. Todo parece indicar que la medida no se limitaría a aquellos que hayan ingresado al blanqueo en 2017 -propuesta de Máximo Kirchner-, sino que abarcaría a otras fortunas del país. ¿Es una medida constitucional?

“Quiero decir en forma categórica que de ser aprobada, esta ley no superaría el test de constitucionalidad. si sale aprobada, es contundentemente inconstitucional”, dijo César Litvin, abogado tributarista y CEO de Lisicki, Litvin y Asociados.

 

“Es como si usted compra un inmueble y cuatro años más tarde el vendedor le dice: `Ah, te quiero cobrar un poco más`”

 

“Cuando un contribuyente entra en el sinceramiento fiscal y ese sinceramiento tiene un impuesto determinado y el contribuyente lo paga de acuerdo a la ley vigente, con posterioridad ningún nuevo impuesto puede sumarse”, agregó.

Litvin explicó que, “al pagar, el contribuyente incorpora un derecho subjetivo a su patrimonio por efecto liberatorio, lo cual significa que nadie después le puede cobrar más. Es como si usted compra un inmueble y cuatro años más tarde el vendedor le dice: `Ah, te quiero cobrar un poco más`”.

“Esta ley sería retroactiva y eso la hace afectar el derecho de propiedad. La constitución nacional es el resguardo de los contribuyentes contra el avance arbitrario y caprichoso del Estado”, concluyó.