Entrevista Realidad Económica
Finanzas: Entre la FED y la suba del riesgo país

Finanzas: Cierra un año difícil
Agustín Trella, gerente de Balanz Capital, analizó cómo termina el año desde el punto de vista de las finanzas con el anunciado aumento de la tasa en EEUU y la escalada del riesgo país argentino.
“Por un lado, todo el mercado estaba esperando la reunión de la Reserva Federal (FED) de EEUU. Finalmente subieron la tasa de interés un 0,25 que prácticamente estaba descontado en el mercado”, dijo. Y agregó: “El mercado estaba parado en una posición pensando que se iban a poner medios duros, con respecto a la política que van a tomar el año que viene y la verdad que el comunicado no fue tan así. Por eso Wall Street tuvo unas caídas bastante fuertes”.
“En el caso de Argentina, los factores que le pegan son varios, no solo los locales sino los de afuera”.
Trella aseguró que el panorama financiero en EEUU impactó en las bolsas a nivel internacional, incluida la de nuestro país. “En el caso de Argentina, los factores que le pegan son varios, no solo los locales sino los de afuera. La incertidumbre de cara a las elecciones del año que viene, la marcha de la economía, todos esos aspectos hicieron que de alguna manera los activos argentinos se vieran bastante castigados en la semana”.
“Sumado al hecho de que la renta financiera, que se iba a reglamentar esta semana se pateó para la semana que viene y agregó un poco de incertidumbre también. Todos estos factores concluyeron en una caída semanal del 8% del Merval, los bonos argentinos en las paridades que significa la cotización en dólares en el exterior, estuvieron cayendo y provocaron que el riesgo país tocara un récord, cerca de 800 puntos, que hace cuatro años que no se daba”.