Connect with us

Entrevista Realidad Económica

“El tema de Lebacs está medio cerrado”

Published

on

Hoy vencen 617.000 millones. El Banco Central se anticipó y recompró otros 54.000 millones, también modificó el límite de tenencias de dólares que pueden tener los bancos y el cómputo de los encajes bancarios. Para agregarle atractivo, ayer fijó el techo del dólar mayorista en 25.

La mayoría de los vencimientos están en manos de organismos públicos (Anses, bancos públicos) y bancos privados. El Gobierno estima que se renovará más del 80 por ciento. ¿Qué pasará?

El economista Fausto Spotorno, Director del Centro de Estudios Económicos de la Consultora Orlando Ferreres, analizó la turbulencia financiera y opinó que “al Banco Central le salió más o menos bien lo que hizo, aunque perdió 366 millones de dólares”.

“El tema de las Lebacs está medio exigido pero cerrado, están los bancos con mucha Lebacs y van a renovar, además de algunos privados que van a renovar con los fondos comunes de inversión. Aunque se calme todo en unas semanas, igualmente quedan un tendal de cosas a resolver como las altas tasas de interés, los problemas fiscales y los acuerdos con el FMI”, explicó en diálogo con Luciano Fernández.