Connect with us

Agroindustria

El Gobierno aprobó cambios en la vacunación contra la aftosa

Published

on

Mediante la Resolución 711/25 de SENASA, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional redujo de manera oficial la exigencia de vacunación contra la aftosa para un conjunto de animales. Con esta medida reduce los costos de producción en 20 millones de dólares para el conjunto de la ganadería.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, aseguró que la medida busca evitar la vacunación de ejemplares que ya recibieron varias dosis o que están prontas a faenarse.

En sus argumentos, el Gobierno señaló que esta adecuación de las estrategias de vacunación responde a la situación epidemiológica del país.

Por otro lado, desde la Sociedad Rural Argentina manifestaron que el anuncio del Gobierno les hace sentir que pueden dialogar y que ese intercambio se puede traducir en medidas que mejoras la producción del campo y reducen sus costos.

Desde el año 2006 no se ha registrado la ocurrencia de la Fiebre Aftosa, lo que contribuye a mantener el estatus de Zona Libre de Fiebre Aftosa con vacunación al norte de los ríos Barrancas y Colorado.

Las vacunas antiaftosa utilizadas ofrecen una duración de inmunidad de seis meses en animales primovacunados y de un año en revacunados, permitiendo ajustar las estrategias a las necesidades de manejo de los rodeos.