Connect with us

Enología

Crece el negocio de exportar vino a granel

Published

on

El 9 y 10 de septiembre se realizó en Mendoza el “Argentina Wine Business Trip”, primer encuentro de degustación y negocios para el vino a granel. El evento reunió a 94 bodegas locales con 28 compradores, provenientes de Alemania, Bélgica, Canadá, China, Corea, Dinamarca, Filipinas, Finlandia, Francia, Hong Kong, Polonia, Reino Unido, Rusia y Suecia.

“Fue una muy linda experiencia, con logros muy positivos para el sector. Pudimos concretar el evento y poder hacerlo con importadores nuevos para la República Argentina. Es decir, estamos ampliando nuestros clientes para el país y de establecer una fecha de un negocio internacional para el vino a granel de Argentina que es de excelente calidad”, dijo José Bartolucci, presidente de la Cámara Argentina de Vinos a Granel.

Bartolucci se refirió a los mercados que tiene el sector y dijo: “Nosotros nos instalamos en Europa, por ejemplo, y tenemos en Alemania los grandes centros de distribución. Allí muchos países como Chile, mandan sus vinos a granel, fraccionan en Alemania y en Inglaterra, que son los dos puntos principales y entonces los costos son menores en el embotellado o el fraccionado”.

“En otros lugares, como en Asia, tuve la suerte de estar el año pasado en Shanghai, donde hay dos o tres importadores de vinos a granel. Ellos reciben, venden los vinos a granel y después los van fraccionando o en botellas o distintos tipos de envases y van desarrollando las marcas propias o hacen mezclas con los vinos locales”, explicó.