Connect with us

Especial Expo Rural 2023

Cervi: “Se hace mucho hincapié en los hidrocarburos, pero no tanto en la producción”

Published

on

Pablo Cervi, candidato a gobernador de Neuquén de Juntos por el Cambio, estuvo presente en la 80ª Exposición Rural del Neuquén, que se llevó a cabo el fin de semana en Junín de los Andes, y en diálogo con Realidad Económica, dijo: “Se hace mucho hincapié en los hidrocarburos, pero no tanto en la producción, en tener otro tipo de actividades dentro de la provincia”.

¿Cómo ves la exposición?

Primero que nada felicitar a las autoridades de la rural por la organización y porque la SRN está cumpliendo 90 años y 80 años con la exposición, que ha tenido mucha concurrencia,

La veo con entusiasmo por parte de los productores porque ha sido un año que de alguna manera se ha revertido la sequía que se venía viviendo hace ya 12 o 14 años.

 

 

También se escuchan reclamos…

Hay preocupación por el aumento de costos. De alguna manera el bajo precio de la carne -que sí ha subido en el mostrador pero no ha subido hacia el productor-, provoca que de alguna manera se debe ir acomodando.

Por otro lado, uno escucha a las autoridades con lo mismo que venimos escuchando

hace muchos años, de la infraestructura sobre todo, de las rutas que se van a pavimentar o que se van a hacer y creo que son las promesas que se vienen repitiendo desde muchos años sin cumplirse. 

La falta de infraestructura es uno de los grandes problemas que tiene nuestra provincia, así como la necesidad de asistir a la producción, generar las condiciones para que se produzca bajo riego, que se produzca alimento dentro de la provincia, porque hoy es muy costoso producir o aumentar los kilos de carne en el filtro dentro de la provincia. Creo que son todos estos desafíos de la famosa diversificación de la matriz productiva. Se hace mucho hincapié en los hidrocarburos, pero no tanto en la producción, en tener otro tipo de actividades dentro de la provincia.

¿Sorprende el reclamo del presidente de la Rural de Neuquén por la falta de seguridad jurídica?

La verdad que no nos sorprende por los hechos que se están viviendo. Se sabe de usurpaciones donde la Justicia ha dado órdenes de desalojo y no se cumplen; lo que hace la Justicia es mandar a mediar en lugar de hacer cumplir la ley; lo que hace la Justicia es querer sentar a las partes a que negocien. Ahí también hay responsabilidad importante del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) a la hora de querer reconocer derechos donde no existen o de ahí antecedentes de que es propiedad privada y que debe ser respetado. Creo que esto se está viendo con gran preocupación, no solamente en la zona productora de la Cordillera, sino también en Vaca Muerta.

Sin seguridad jurídica es muy difícil que vengan las inversiones a nuestra provincia y creo que es una de las cosas que hay que lograr: una justicia independiente y que realmente haga cumplir la ley.

 

¿Cómo va la campaña?

Estamos recorriendo. La semana pasada presentamos la fórmula junto a Jorge Taylor; esta semana estamos avanzando con el anuncio ya de los candidatos a diputados provinciales

y con los candidatos a intendentes en distintas localidades de la provincia. Estamos avanzando como para comenzar fuerte el 16 de febrero, que es cuando realmente comienza la campaña oficialmente.

 

 

Fotos: @pablocervi