Entrevista Realidad Económica
Golpe para el Valle: Brasil suspende importaciones de fruta

Duro golpe para el Alto Valle
Brasil suspendió el ingreso de peras y manzanas desde Argentina por la aparición de frutas con señales de la plaga “Carpocapsa” en nueve cargamentos enviados desde enero hasta mediados de febrero, según informaron hoy fuentes del gobierno de Río Negro. es un duro golpe para el Alto Vale, ¿qué pasará con la producción? ¿Qué hará el gobierno argentino?
Marcelo Loyarte, gerente general de CAFI, dijo: “Es una decisión que nos preocupa mucho, que no la estábamos viendo en estos últimos días”. Y agregó: “No existe riesgo para la producción de Brasil como dicen autoridades del SENASA. Por otro lado, no estábamos viendo reacciones de los funcionarios de Brasil”.
“Es una luz amarilla que nos pone Brasil; estamos trabajando desde cada uno de los sectores involucrados para que se levante lo antes posible la suspensión”
Guillermo Rossi , vicepresidente SENASA
“Creemos que ha tenido mucha fuerza la presión que han hecho los productores locales frente a las autoridades fitosanitarias, y por eso les hemos solicitado, tanto a las autoridades de SENASA, como a los máximos niveles políticos que intervengan”, dijo.
Loyarte aseguró que “el impacto en la región va a ser muy muy duro, no sólo desde el punto de vista económico y financiero, sino desde el punto de vista logístico”.
“Sin rentabilidad es muy difícil controlar una plaga, hacer los trabajos sanitarios; lamentablemente la carpocapsa es una plaga nacional y el gobierno no ha estado a la altura de las necesidades de productor”
Marcelo Coroliani , Federación Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén
“No hay capacidad frigorífica, de bines, no hay ninguna logística posible que permita frenar la salida de fruta a Brasil. Estamos trabajando a dos frentes, uno a nivel interno y otro a nivel político para pedir por favor que este tema forme parte de la agenda prioritaria porque indudablemente tiene un impacto muy muy grande en la región”, concluyó.