Connect with us

Información General

Año de pandemia, ¿año de inclusión financiera?

Published

on

Durante este año, en el marco de la pandemia de Covid-19, el Banco Central (BCRA) reveló que se abrieron 4,8 millones de cuentas bancarias en pesos. Y hay más datos: Se registró un crecimiento del 10% respecto del total de cajas de ahorro que hay en el país, se pasó de unas 47,5 millones a 52,3 millones en sólo tres meses. 

Estas cifras le permitieron al país trepar al cuarto lugar dentro del ránking elaborado por la revista The Economist sobre los países emergentes con mayor inclusión financiera. 

De hecho, nuestro país trepó tres puestos desde el séptimo lugar conseguido en 2019 en base a una serie de factores que analiza la revista británica. “El gobierno proporcionó transferencias de fondos de emergencia y apoyo salarial a las empresas para evitar que los trabajadores perdieran sus empleos. En total, se estimó que el paquete de respuesta financiera del gobierno representó el 5,6 % del PIB”, señaló The Economist en su informe.

La prestigiosa publicación también destacó que “las instituciones financieras abrieron una diversidad de canales digitales para sus clientes, que van desde las aplicaciones bancarias más tradicionales hasta procesos de apertura de cuentas de cinco minutos a través de teléfonos celulares e incluso canales de atención al cliente habilitados por WhatsApp”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *