Entrevista Realidad Económica
Bianchi busca conquistar el mercado exterior

Bianchi baraja y da de nuevo
Sergio Pomar, enólogo de Bodegas Bianchi, aseguró que la empresa estaba en “un proceso de relanzamiento de vinos de alta gama, de reposicionamiento y de focalizar en el comercio exterior”.
“Entré con el pie derecho. (…) Con cualquier enólogo que hables es la mejor cosecha de los últimos 10 años de cualquier región del país, en calidad y en cantidad. Debutamos con un viento de cola, con un régimen climático ideal. Cada región pudo hacer los vinos que expresan a esa región”, agregó el enólogo de la bodega que cumplirá 90 años bajo el manejo familiar.
“Bianchi es una bodega grande, recientemente incorporó una segunda bodega en Valle de Uco en la región de Chacaye, una bodega oriental de alta gama. Y tenemos socios estratégicos con varios productores de distintas regiones, principalmente San Rafael y Mendoza, para abastecer todo el porfolio que maneja Bianchi. Es un manejo que lo vamos llevando a diario, no hemos tenido problemas de abastecimiento o de stock”, dijo Pomar.
Reposicionamiento en el mercado internacional
“Somos muy fuertes en el mercado nacional, pero una de las grandes oportunidades que hoy tenemos es el comercio internacional. Por lo tanto, Bianchi en esta restructuración que ya lleva casi 2 años, está poniendo el foco en el relanzamiento de las líneas de alta gama y reposicionamiento en el mercado internacional”, dijo.
Y agregó que el desafío es generar marcas y productos globales. “Que las marcas que se generen en Argentina se puedan vender en cualquier parte del mundo. Relanzar la alta gama”.