LU5 Agro
Figueroa: “Es fundamental que los partidos provinciales nos podamos transformar en el desempate en el Congreso”

A una semana de las elecciones, Rolando Figueroa, candidato a diputado nacional por el MPN, recorrió la décima Exposición de bovinos de Neuquén y dijo: “Es fundamental que los partidos provinciales nos podamos transformar en el desempate en la cámara. Los partidos de Buenos Aires no tienen mayoría propia y transformarnos en ese desempate no solo nos va a permitir bloquear leyes que puedan llegar a dañar a los neuquinos sino que también nos va a permitir avanzar con leyes importantes y tener iniciativa en distintos temas”
¿Qué te plantean los productores cuando charlas con ellos?
Mós apoyo. El hecho de poder redistribuir las oportunidades, de poder producir en distintos lugares de la provincia productos con buena calidad, de tener apalancamiento financiero… Creo que hay mucho por hacer pero fundamentalmente los productores piden estabilidad fiscal, seguridad jurídica y la presión fiscal los está diezmando para poder crecer. Terminan optando entre pagar empleados o pagar impuestos, creo que la presión fiscal se ha disparado muchísimo y es un problema que debemos solucionar.
Si sos elegido diputado, ¿crees que podrás trabajar para solucionar estas cuestiones que te están planteando?
Creo que es fundamental que los partidos provinciales nos podamos transformar en el desempate en la cámara. Los partidos de Buenos Aires no tienen mayoría propia y transformarnos en ese desempate no solo nos va a permitir bloquear leyes que puedan llegar a dañar a los neuquinos sino que también nos va a permitir avanzar con leyes importantes y tener iniciativa en distintos temas. Nosotros estamos trabajando en una línea de cuatro proyectos.
¿Cuáles son?
Disminuir la presión tributaria es un tema que consideramos muy importante para la construcción de la nueva argentina de la mano del federalismo. Otro punto es “mi primer empleo”, que está destinado a los jóvenes sin experiencia para que puedan tener esa oportunidad y vincularlo con ventajas fiscales. También estamos trabajando en educación y con telemedicina. También creo que la oportunidad nuestra de bloquear algunos embates que a veces tiene el centralismo tiene que ver con que los productos neuquinos puedan ser más competitivos. estamos pagando muchos servicios públicos más caros que otras zonas del país,
¿Qué opinas de la nueva ley de hidrocarburos?
Apoyamos una ley de inversiones que tiene que existir si o si, creemos que es urgente, que la necesitamos para generar empleo, el crecimiento de la balanza comercial y de pagos de una Argentina que tiene que transformar ese modelo de exportación de excedentes a una plataforma exportadora de nuestros productos. Sin embargo, creemos que hay algunos embates contra la autonomía de las provincias. De hecho, hay hasta cierta soberbia del centralismo en querer transformarse en la autoridad de aplicación donde por supuesto la provincia de Neuquén, a través de su gobernador es quien administra los recursos de todos los neuquinos. Creemos que ha tenido un embate cuando, en el artículo 90, dice que la autoridad de aplicación sería la Secretaría de Energía de la Nación. Es un atropello a todos los neuquinos. (…) Estamos de acuerdo con una ley de hidrocarburos pero así como está redactada no será aprobada.