Economía
YPF firmó 19 acuerdos de confidencialidad para vender GNL

Durante la celebración de los 20 años del Mercado Electrónico del Gas (Megsa), el CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó que se firmaron 19 acuerdos de confidencialidad con potenciales compradores de la producción de gas natural licuado (GNL) que pueda tener Argentina. Además, adelantó que podría darse una sorpresa con respecto al buque contratado por Pan American Energy (PAE) de la mano de la construcción de un nuevo gasoducto.
Las rondas de negociaciones fueron calificadas, desde la petrolera de bandera, como exitosas y Marín aseguró que si bien YPF es una empresa privada el proyecto es “Argentina LNG y no YPF LNG”.
«Toda la gira fue exitosa por haberlo hecho en escala. Somos más competitivos en 20 centavos que Estados Unidos y estamos a 10 centavos de Europa y si por 10 centavos no puedo hacerlo, me retiro», aseguró Marín.
Los 19 acuerdos de confidencialidad no implican compromisos de compra, pero son una instancia previa. Desde YPF confirmaron que esperan que en enero se inicie una segunda ronda de contactos que comenzará con India, con quien se espera comenzar a firmar los contratos definitivos de compra/venta.