Turismo
Villa La Angostura: ¿Se podrá recomponer la temporada?

La temporada de la nieve avanza con dificultades en Villa La Angostura. Entre el derrumbe en la ruta 40 -que dejó sin acceso al pueblo desde Bariloche-, las nevadas monumentales y el corte de servicios, el sector turismo parece no tener respiro este año.
En este contexto, no sorprende que el gobernador de Neuquén haya anunciado líneas de créditos y tarifas de servicios subsidiadas para paliar la situación que atraviesa la localidad luego de la emergencia climática.
“Vamos a mejorar la conectividad a través de la ruta Siete Lagos y de la 65 que pasa por Villa Traful. (…) Se va a enripiar y a ampliar ese camino para que ayude a la conectividad también durante todo el año”, indicó el mandatario a una semana del derrumbe que aisló al pueblo.
Por otro lado, Gutiérrez destacó que se subsidiará a los usuarios de energía eléctrica tanto particulares como comercios y hoteles, con descuentos de hasta el 50% durante este mes, debido a los cortes que vivieron miles de vecinos.
Asimismo, se lanzó una línea de créditos del Banco de la Provincia del Neuquén con tasas subsidiadas. El monto y los meses de gracia, varían de acuerdo al rubro que los solicite. El objetivo es “recomponer el capital de trabajo y que no peligre el pago de salarios”, remarcó el gobernador.
Objetivo: Despejar la ruta
Mañana comenzarán las tareas para despejar el derrumbe de la Ruta 40 y se estima que los trabajos, para habilitar una sola mano demandarán entre 15 y 20 días.
Sobre la traza hay 2.000 toneladas de rocas y una pared aún más pesada a punto de caer. Desde Vialidad nacional aseguró que la acción es de extremo riesgo y por eso demorará casi un mes.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, viajará a la zona para supervisar el inicio de las tareas junto con funcionarios de la Provincia.
