Connect with us

Economía

“Vaca Muerta no fue lo que sostuvo la pujanza de la economía neuquina”

Published

on

El PBI per cápita de Neuquén es el segundo del país, después del de la Ciudad de Buenos Aires. Según un estudio de la consultora Federico Muñoz y Asociados, Neuquén en 2018 fue la quinta en importancia; de hecho, el salto del PBI neuquino entre 2017 y 2018 fue cercano al 50%.
A la hora de encontrar las razones del peso de la economía local en el PBI argentino, Federico Muñoz, titular de la consultora que elaboró el reporte, dijo: “Yo creo que no ha sido sólo Vaca Muerta lo que ha sostenido la pujanza de la economía neuquina”.
“Nosotros venimos monitoreando desde hace tiempo el nivel de actividad de las distintas provincias y lo que veíamos es que el desarrollo de Vaca Muerta fue bastante reciente, Digamos que empezó a manifestarse en todo su potencial en los últimos dos o tres años”, detalló el economista.
De hecho, Muñoz explicó que el indicador sintético de actividad de las provincias (ISAP) “mostraba que durante una buena parte de la era kirchnerista Neuquén había sido de las provincias más pujantes de país”.
“El Indec publicó en 2016 la distribución por provincia del PBI nacional y, en ese dato para el 2004 a Neuquén le asignaban el 3.1% del total de lo producido en el país. De acuerdo a la actualización que nosotros acabamos de publicar, para el 2018 ese 3.1% se habría convertido en 3.8% y no es solamente por el envión de los últimos dos o tres años”, concluyó.