Connect with us

Agronegocios

Transforman la cáscara de maní en tintura para telas

Published

on

En Argentina se generan 15.000 toneladas de desecho de maní. A partir de ahora y gracias a un descubrimiento del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) podrán transformarse en pigmento natural para todo tipo de fibras.

“Hay industrias que convierten los desechos en alimento balanceado, algunas en carbón activado y otras lo queman, pero actualmente el INTI descubrió que el tegumento del maní se puede utilizar como tintura para fibras”, detalló el bioquímico Ricardo Domanico.

El especialista explicó que la parte menos densa de la piel del mani es la que sirve para obtener colorante natural y destacó que ese pigmento no sólo tiñe fibras sintéticas sino que es resistente al lavado.

El proceso de obtención “es novedoso a nivel mundial, por ello, el INTI registró patentes en seis países”, señaló Domanico. Asimismo, remarcó que “Argentina cuenta con mucho material para estudiar en referencia a los desechos, tanto del sector agroindustrial como agroalimentario”.