Connect with us

Entrevista Realidad Económica

Se viene un semana para celebrar la cerveza artesanal en Bariloche

Published

on

Por Ceci Russo
Desde Bariloche

La organización del Festival de la Cerveza Bariloche realizó esta semana su presentación oficial en la cual los principales referentes del sector contaron los detalles del evento que se llevará a cabo en la ciudad andina del 1 al 6 de marzo.

En este contexto, el presidente de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Bariloche y Zona Andina (ACAB), Franco Lapenna, expresó que “vamos a apuntar a un evento que va a trascender, que va crece año tras año y que lo puedan disfrutar tanto los residentes de Bariloche como los turistas”.

Asimismo, valoró: “Como sector estamos muy orgullosos de la gente que recibimos este verano, fue impresionante. Bariloche demostró estar a la altura como destino turístico para poder atender a toda esta gente que llegó. Este evento se va a transformar, seguramente, en un atractivo más”.

Más adelante, y en representación del ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro, el secretario de Gestión y Desarrollo, Daniel González, comentó que “desde la Provincia acompañamos esta propuesta que tiene que ver con la sinergia entre lo gastronómico y turístico. Deseamos un gran éxito y que se un puntapié para nuevas ediciones”.

 

Luego, la vicepresidenta de EMPROTUR, Julieta Rimoldi, destacó que “estamos muy contentos de poder acompañar este proyecto que se suma a las fiestas estratégicas que el Ente acompaña y apoya en la ciudad. Creemos que tiene un potencial enorme de crecimiento que colabora con desestacionalización lo que hace al destino más sostenible”.

Lucio Bellora, a cargo de la organización del Festival, manifestó: “se trata de un festejo alrededor de una actividad que nos representa, de un producto que es icónico para la ciudad. Y es la excusa para seguir trabajando la marca Bariloche para mantenerla todo el tiempo en los medios y tener contenido asociado al destino”.

Seguidamente, detalló los atractivos principales del evento: “Tenemos un circuito donde las cervecerías van a tener un menú promocional, y una degustación de diferentes cervezas y acompañada por la gastronomía regional. Para saber qué lugares participan, se puede consultar la web www.fiestadelacerveza.com.ar

“Además cada cervecería hizo una cerveza especial para este festival, que la gente va a poder probar aquí en Bariloche y también se han llevado unos barriles especiales a Buenos Aires”, adelantó Bellora. A lo cual, se suma una semana de fábricas a puertas abiertas al público en general.

“El 4 y 5 será el cierre de este Festival en el cerro Catedral, porque es otro de los lugares que nos representa fuertemente. Habrá dos escenarios con distintos estilos de música, cerveza, gastronomía, propuestas culturales y un cierre con artistas invitados muy convocantes. Allí también estará presente el Gin, ya que el 70 por ciento de la producción de enebro es de El Bolson”, finalizó.

Un sector que no para de crecer

Durante la conferencia, el presidente de la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina (FEEBA), Leo Marcasiano, mencionó: “estamos muy entusiasmados, la cerveza es un motor productivo muy importante para la ciudad. Hoy cualquier turista, amigo, familia que llega a Bariloche ya habla de ir a una cervecería como un destino”. “Eso es muy importante y fruto del trabajo de muchos años”, agregó.

Marcasiano detalló que “venimos impulsando la Asociación de Cerveceros desde el 2017”, y contó que “el 90% de los cerveceros de la región se concentran en Bariloche produciendo arriba de siete millones de litros anuales, con un crecimiento del orden del 30% anual”.

“Y respecto a la generación de empleo, se mantiene un promedio de 5 a 10 personas por fábrica y 12 a 20 por restaurante y 40 empleos indirectos”, continuó.

Sobre el Festival, dijo que “es un punto de llegada pero también un punto de partida, es la primera de muchas y refleja todo el trabajo de este sector productivo que se ha dado en los últimos años”.