Connect with us

Economía

Rincón de los Sauces y una controversial legislación sobre licencias comerciales

Published

on

Foto de Realidad Económica

La normativa obliga desde hace años a que cualquier empresa que circule con sus vehículos regularmente por la localidad (aún de forma ocasional) a obtener licencia comercial, presentando copia de su declaración jurada de ventas anual. En caso de no tenerla, la comuna realiza actas, multas y hasta en algunas situaciones secuestra vehículos.

El malestar en Rincón de los Sauces es generalizado, está toda la actividad comercial muy parada, y muchos comerciantes lo aducen a la intensidad con la cual la comuna “ataca” a cualquier empresa que circule por la localidad.

Resulta controversial que personal de una compañía que se encuentre comiendo en un restaurante reciba la visita de inspectores consultando por la actividad que realizan y si no tienen licencia comercial, se les realizan actas de infracción.

Por ejemplo, un transporte de una compañía de Neuquén capital llegó con una carga de mercadería adquirida por un comerciante de la ciudad y fue detenido en el control de acceso a la localidad y les realizaron un acta, caso contrario les secuestrarían la mercadería. El comerciante local furioso logró evitar la multa, aunque este tipo de legislación espanta a las empresas que quieren llegar a la ciudad.

“Fui con un camión hasta El Portón, era un viaje ida y vuelta desde Neuquén capital, al pasar por la ciudad nos detienen en un control en la entrada y nos pidieron licencia comercial, a lo que el chofer le explicó que la firma estaba radicada en la capital y que solo estaban de paso para retirar un equipo y volvían. La excusa no alcanzó y le hicieron una supuesta infracción que había que presentarse en la ciudad. De ahí no pasamos más por la ciudad, serán unos kilómetros más de ripio, pero ni pasamos a comer un sándwich”, contó un empresario indignado con la situación que se vive habitualmente en la ciudad.

“Ya hay dos hoteles a la venta, la actividad bajó tanto que se nota, y lo mismo pasa con los restaurantes que cada vez tienen menos actividad, incluso el tema de viandas, que también se centralizan con el mismo beneficiario”, contó un comerciante local.

Es tanto el malestar de las empresas que prefieren no pasar por la ciudad, a tal punto que antes todas las firmas que trabajaban en el sur de la provincia de Mendoza se alojaban en la ciudad, almorzaban, cargaban combustible, y ahora repararon la ruta 20 que une la zona con Colonia 25 de mayo (La Pampa) y se puede ver como todo el movimiento se trasladó a dicha localidad, a pesar de estar a más de 100 kilómetros.

Ni los vendedores ambulantes son bienvenidos en la ciudad, a tal punto que las ordenanzas únicamente los habilitan luego del día 20 de cada mes, obligándolos a sacar la autorización concreta, y si intentaran trabajar antes de dicha fecha se le secuestran las mercaderías.

Por Camilo Ciruzzi