Información General
Resguardan los fangos naturales de Termas de Copahue Neuquén

Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y el Ente Provincial de Termas del Neuquén (EPROTEN) lograron convertir el fango termal, que es un recurso no renovable, en fango madurado, renovable. ¿Cómo? Mediante la utilización de peloides sintéticos con arcillas seleccionadas y aguas mineromedicinales.
El proyecto se denomina “Fangos Termales en Terapéutica y Estética: conversión de un recurso no renovable (Fango Natural) en renovable (Fango Madurado), con repercusión socioeconómica, diversificación de producto termo mineral, preservando el recurso natural”.
Recibió un aporte no reembolsable de 199.100 pesos del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) a través de la línea de Proyectos Federales de Innovación Productiva (PFIP). Insumió una inversión total de $715.740. La diferencia fue afrontada por la contraparte, integrada por el EPROTEN y la UNCo.