Connect with us

Economía

¿Qué productos se pueden comprar en hasta 30 cuotas?

Published

on

En un intento por reactivar el consumo en la previa electoral, el gobierno relanzó el programa Ahora 12 y amplió el plan de pago hasta 24 y 30 cuotas para la compra de electrodomésticos y computadoras. El nuevo plan regirá hasta el 31 de enero de 2022.

De acuerdo a la resolución 753 de la Secretaría de Comercio Interior -publicada ayer en el Boletín Oficial- el plan  tendrá opciones de financiación de 3, 6, 12, 18, 24 y 30 cuotas mensuales.

El programa abarcará “30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados con trabajo argentino”. En el caso de indumentaria y calzado, vuelven las 12 cuotas y se mantiene también la opción de 3 y 6 cuotas.

Para comprar anteojos o lentes de contacto recetados, por su parte, se subió a $15.000 el monto máximo (antes era de $10.000) y la posibilidad de financiarlos en 3, 6 o 12 meses.

Los mayores plazos de financiación quedaron reservados para bienes durables, con montos más elevados. Así se indicó que “atento el crecimiento evidenciado en la demanda de determinados productos de fabricación nacional, así como su incidencia en el mercado interno, corresponde incorporar nuevas modalidades de financiamiento para los rubros Línea Blanca; Materiales y Herramientas para la Construcción; Muebles; Bicicletas; Colchones; Neumáticos, accesorios y respuestos; Computadoras, Notebooks y Tabletas; Televisores y Monitores; y Pequeños Electrodomésticos.

Para el segmento de línea blanca habrá hasta 30 cuotas para las siguientes categorías de productos:
Aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación
Lavavajillas, lavarropas y secarropas;
Cocinas, hornos y anafes;
Calefactores y estufas;
Termotanques y calefones;
Heladeras, congeladores y freezers.

En tanto, las 24 cuotas quedaron reservadas para compras en las siguientes categorías de productos, entre otros:
Televisores y monitores;
Computadoras, Notebooks y Tabletas;
Colchones, sommiers y muebles:
Materiales de la construcción;
Herramientas de trabajo;
Bicicletas;
Repuestos de automóviles.

También podrán financiarse a diferentes plazos neumáticos, accesorios y kit de conversión de vehículos a gas GNC y servicios de reparación de vehículos automotores y motocicletas; instrumentos musicales; artefactos de iluminación; perfumería; pequeños electrodomésticos; servicios de preparación para el deporte; equipamiento médico; máquinas y herramientas, entre otros.

Según los datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, el programa sumó 5,3 millones de ventas en junio pasado, por $66.483 millones. En el primer semestre, en tanto, acumula 30,5 millones de operaciones por $363.871 millones.