Connect with us

Entrevista Realidad Económica

Pymes piden pesificación y congelamiento de la energía

Published

on

¿Cómo están las pymes?

¿Cuál es el estado de la cadena de pagos?, ¿cuántas pymes bajaron la persiana?, ¿es posible el acceso al crédito? Estas son algunas de las preguntas que repasó Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinas (IPA), para explicar la situación del sector pyme en el país.

“En realidad a nivel nacional, tenemos unas 4.700 pymes industriales que han cerrado en los últimos dos años y con una pérdida de 80.000 puestos de trabajo. (…) Las altas tasas de interés hacen que cada vez la situación se torne más crítica, la falta de financiamiento retrae la PYME”, aseguró Rosato.

El especialista comentó que, además de la retracción por la falta de financiamiento, otra variable determinante era la falta de competitividad. “Hace que cueste más vender, competir y sin ninguna duda que esto trae dentro del sector industrial, la necesidad de achicar la jornada laboral, suspender gente”, explicó.

Pedidos al Gobierno Nacional

A la hora de buscar soluciones, Rosato dijo que “hemos hablado con el Ministerio de la Producción. Hemos llevado un planteo desde el IPA para bajar las tasas de interés, tener una tasa de interés subsidiada para que vaya exclusivamente para el pago de salarios, materia prima y energía. (…) Estamos pidiendo un congelamiento y pesificación del costo de energía para tener mayor previsibilidad de cuáles son nuestros costos”.

“Queremos ver cómo sostenemos esta situación que viene en recesión y en los últimos dos meses se ha profundizado. Incluso, el problema no sólo es el mercado interno, se transfiere al mercado externo, nosotros llegamos a tener un dólar a 42 pesos que realmente a muchas pymes lo dejaban en una situación de poder realizar exportaciones”.

Al precio del dólar se le suma la quita del reintegro a las exportaciones del 2,5%. “Esto generó otra parálisis en las exportaciones y aquellos que tenían la posibilidad de exportar. La situación es realmente preocupante; por eso pedimos la pesificación y congelamiento de la energía por 6 meses”.

Realidad Económica es un diario digital de la Patagonia. Creado con el objetivo de informar de manera actualizada y objetiva.
Somos un diario con un claro enfoque en noticias económicas, noticias del agro y noticias petroleras.