Agroindustria
Programa de Bloques de Sanidad Controlada: producción recorre las chacras

La subsecretaría de Producción puso en marcha el Programa de Bloques de Sanidad Controlada en los montes frutícolas de Neuquén por cuarto año consecutivo. El principal objetivo es mitigar la plaga de carpocapsa, motivo de rechazos en Brasil y China.
Técnicos de la subsecretaría y monitoreadores contratados por el gobierno provincial, se encuentran visitando desde este mes a un total de 189 establecimientos que adhirieron voluntariamente a los Bloques de Sanidad Controlada, ubicados en Centenario, Vista Alegre, San Patricio del Chañar y Añelo, totalizando 2.672 hectáreas.
A través de un convenio de colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la totalidad de los monitoreos realizados por el equipo del área de Fruticultura provincial tienen carácter oficial para dicho organismo nacional.
Además del control de daño por carpocapsa en todas las variedades de peras y manzanas, en las visitas a las chacras se verifica la correcta colocación de emisores y trampas de feromonas, se revisan los registros del cuaderno de campo y se confecciona el correspondiente Reporte de Daño oficial de Senasa. Todas estas acciones son obligatorias para aquellos productores que participan del Sistema de Mitigación de Riesgo para la Exportación de peras y manzanas a Brasil.