Connect with us

Nacionales

Producción de oro y plata: genera el 80% de los ingresos del sector

Published

on

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros levantó una bandera de alerta por la ausencia de nuevos proyectos. “Un declive de la producción de estos minerales tendría gran impacto negativo, dado que el oro y la plata representan casi el 80% de las exportaciones de la minería, que a su vez es uno de los tres únicos sectores productivos que en 2022 generó  ingresos netos de divisas al país, por su balanza comercial claramente exportadora”, afirma la entidad a través de un comunicado.

La principal causa del deterioro económico, según CAEM,  “es el permanente incremento de los costos en dólares, la disparidad de tipos de cambio y las dificultades en la provisión de insumos importados”. 

“A esto se suma que la mayoría de los proyectos en producción se encuentran en etapa madura, y por tanto, conllevan mayores costos de explotación, a lo que indefectiblemente hay que agregar la merma del contenido metálico del mineral extraído que deviene de la madurez de los mismos”, continúa el comunicado.

Según la cámara, esta situación causa tres efectos negativos:

  1. a) declive de la producción de los proyectos metalíferos de oro y plata
  2. b) adelantamiento de la finalización de su vida útil
  3. c) disminución de incorporación de cualquier nuevo proyecto

“Analizando la cadena de proyectos mineros a desarrollar, Argentina no tiene ningún yacimiento de oro en construcción ni en etapas avanzadas. Esto significa que puede pasar hasta una década para que Argentina tenga un nuevo proyecto de oro produciendo. En cuanto a la plata, hay un solo yacimiento en construcción, ya que a este mineral se le suma la prohibición para la producción en provincias que cuentan con reservas de escala mundial”, afirman los especialistas.

La situación impacta en un sector que genera casi 100.000 empleos en lugares donde no llegan otras industrias productivas; es el sexto complejo exportador nacional (USD 4.000 millones de exportaciones en 2022) con la segunda balanza comercial positiva en la generación de divisas y motoriza una importante cadena de valor compuesta mayormente por pymes nacionales.