Energía
PAE trae a la Argentina un barco flotante para exportar gas natural licuado

Junto a Golar LNG, Pan American Energy anunció la firma de un acuerdo por 20 años para la instalación de un barco flotante de licuefacción en el país que producirá gas natural licuado (GNL) que se destinará a los mercados de exportación. El barco tendrá una capacidad de producción de 2.4 millones de toneladas anuales de GNL lo que equivale a 11.5 millones de metros cúbicos de gas natural.
El CEO de PAE, Marcos Bulgheroni, aseguró que el acceso del gas a los mercados mundiales a través del barco es un gran paso para que Argentina se convierta en polo exportador generador de divisas.
“Estamos en negociaciones con YPF y otras compañías del sector para que se sumen al joint adventure que formamos con Golar”.
Inicialmente, el barco flotante se abastecerá de gas natural utilizando la infraestructura y capacidad existente del sistema en los meses del año con menor demanda local. Posteriormente, el objetivo es que pueda operar todo el año.
Fausto Caretta, Upstream Managing Director de Pan American Energy, estuvo presente en la 11va edición de las Jornadas de Energía On. Allí, habló sobre el proyecto de PAE y Golar, de instalar un barco flotante de licuefacción en Argentina para la exportación de GNL.
Respecto de la instalación del barco flotante de licuefacción en Argentina, que producirá por día 20 millones de m3 gas natural licuado (GNL) de Vaca Muerta para los mercados de exportación, Caretta explicó que el barco viene de Camerún y que llegará en 2027. Pero, aclaró que aun no está definido en qué puerto va a estar instalado.
Además, el Upstream Managing Director de PAE dijo que ante la demanda de mano de obra que tiene esta iniciativa, “va a faltar gente”, porque todo el tiempo llegan personas en busca de trabajo, pero “no la que necesitamos”.
Respecto del RIGI, que aplica para “grandes inversiones”, Caretta detalló que dicho régimen no fue un condicionante para este proyecto y remarcó que “Por los tiempos de repago, nuestras inversiones tienen un retorno después de 8 años” y que la empresa quiere participar “en todos los proyectos que vayan saliendo”.