Entrevista Realidad Económica
Ola de calor: ¿Cómo adaptar el cultivo frutícola?

Entrevista a Miguel Giacinti
En declaraciones a Realidad Económica, Miguel Giacinti, consultor frutícola e integrante del gabinete MAG, analizó cómo afecta la ola de calor a los cultivos frutícolas de la región. “Tal vez sea parte del fenómeno del cambio climático. Frente a eso uno tiene que contrarrestar de otra manera para poder adaptarse a ese fenómeno”, aseguró.
“Lo que uno ve, en frutas en general, es que un grado de cambio de temperatura influye en calidades y en condiciones en las zonas productoras. La destreza y la habilidad está en tener empatía para poder responder a esos fenómenos, tratando de amortiguar el problema para la fruta y el árbol en sí mismo”, recomendó el consultor.
A la hora de plantear posibles soluciones, Giacinti comentó que “en algunos países he visto algo simple como la utilización de las turbinas para pulverizar, pero sin aplicación de ningún tipo de producto, para que mueva el aire. Es como si fuera un ventilador que permite que los poros de la piel respiren. He visto trabajar con esas cosas que dan resultado con menor costo que el sistema de riego”.

Temporada al ritmo del calor
“La temporada es lenta por dos razones. La primera es que la fecha de cosecha no era el 7. La segunda es porque habiendo más fruta en el hemisferio Norte, uno tiene una cosecha más tranquila, más lenta, tratando de hacer lo mejor posible”.
Y agregó: “En esa cosecha lenta, uno puede equivocarse haciendo apreciaciones, es como un tren en funcionamiento y si vas mirando hacia adelante la cosa pasa muy rápido y si vas para atrás pasa más lento y te permite ver un poco mejor el paisaje”.