Connect with us

Agroindustria

Nuevas alamedas: Presentan clones de álamos y sauces adaptados a la Patagonia

Published

on

En Esquel (Chubut), la Estación Agroforestal del INTA presentó  tres cultivares de sauce y cuatro de álamos adaptados a las condiciones agroecológicas del sur de la Patagonia. Se trata de siete clones que se destacan por la resistencia a las condiciones ambientales de la región, el crecimiento y la aptitud para ser usados en cortinas rompevientos, además de otros usos como madera y mimbre.

“Los álamos se destacan por la forma, el crecimiento, la sanidad, la calidad del fuste, la resistencia al viento y, algunos de ellos, poseen buena aptitud de madera”, señaló Ivana Amico, especialista del Área Forestal del INTA Esquel.

Y agregó: “En el caso de los sauces, además de los usos como cortina y madera, también son útiles para otros fines, como fijación de riberas, biomasa, obtención de leña, postes, varillas y mimbre. El clon Aldea Escolar se destaca por poseer excelentes cualidades como mimbre”.

Los clones se encuentran en el vivero forestal del Campo Experimental Agroforestal Trevelin del INTA y están disponibles para ser usados en la región. “En el mediano y largo plazo, esperamos que los resultados de este trabajo pueden llegar a tener un impacto en el sector productivo de viveristas, prestadores de servicios forestales, productores y aserraderos de la región”, expresó Amico.

¿Qué significa “inscribir un clon”?

La inscripción fue realizada en dos etapas: primero se hizo un trabajo de introducción, selección de clones en el Vivero del Campo Experimental Trevelin y evaluación a campo. Luego, entre el 2009 y el 2019, se realizó la descripción morfológica y fenológica gracias a la colaboración de Helga Kirner –especialista de la Facultad de Ingeniería Forestal (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco)– y del equipo del Vivero Forestal del Campo Experimental Trevelin.

“Los clones inscriptos fueron caracterizados en base a más de 60 descriptores morfológicos y fenológicos en plantas de vivero y en árboles adultos”, indicó Amico quien añadió que este trabajo se realizó en el marco del Proyecto Nacional de Mejoramiento Genético Forestal  del INTA, de Proyectos Regionales de la Estación Experimental Esquel y de un Proyecto de investigación aplicada, donde se trabajó en conjunto con la Cátedra de Botánica Forestal de la Facultad de Ingeniería Forestal de la UNPSJB sede Esquel. 

Los clones inscriptos son:

Ragonese 524-24 INTA: Sauce de fuste recto y copa medianamente estrecha. Se destaca por su buena forma, rápido crecimiento y resistencia al frío y viento. Recomendado para cortinas rompevientos.

Aldea Escolar: Sauce mimbre de porte bajo y ramoso. Muy rápido crecimiento inicial y excelente calidad como mimbre. Recomendado para cortinas bajas de protección, contención de cursos de agua y para ser usado para leña y mimbre.

Arroyo Blanco: Sauce mimbre recomendado para cortinas de protección y para contener cursos de agua. Muy rústico. Su madera puede ser aprovechada en construcciones rurales y leña y sus varas tienen buena calidad para ser usadas como mimbre. Es muy melífero.

Futaleufú 125: Álamo balsamífero que se destaca por su rápido crecimiento inicial, su sanidad, resistencia al frío y al viento. Copa amplia y piramidal. Recomendado para establecer cortinas rompevientos en la Patagonia Andina.

Pañilef: Álamo balsamífero de mediano porte y copa piramidal. Se destaca por su temprana brotación y su resistencia al frío. Recomendado para establecer cortinas rompevientos en la Patagonia Andina.

Trevelin: Álamo balsamífero de gran porte, fuste resto y copa amplia y globosa. Recomendado para establecer cortinas rompevientos y bosquetes de reparo en la Patagonia Andina.

F Vert de Garonne Sehuil: Álamo negro de fuste recto y copa estrecha. Se destaca por su vigor, resistencia al frío y al viento.  Recomendado para establecer cortinas rompevientos en toda la Patagonia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *