Connect with us

Entrevista Realidad Económica

Mercados: ¿Cómo cierra el año?

Published

on

“Es un año para el olvido”

Llega el fin de 2018 y los mercados internacionales están convulsionados con el aumento de la tasa en EEUU. Localmente, se disparó el riesgo país, se terminó el ciclo de las Lebacs y comienza el de las Leliqs. ¿Qué nos espera?
Ramiro Marra, Director de Bull Market Brokers, dijo:  “Termina muy complicado el año, no era algo esperable un riesgo país en 800 puntos.  Estamos bien con el tema del dólar. Hay un dólar mucho más estabilizado, que es lo que genera incertidumbre en la calle”.
“En el círculo rojo de los mercados, el riesgo país es un tema. El riesgo país empezó a comportarse de manera alcista, una vez que empezaron rumores y encuestas sobre la posibilidad de la vuelta del gobierno anterior”, subrayó el analista.
Marra continuó: “A partir de ahí, los mercados comenzaron a tener mucha más incertidumbre, y empezaron a bajar los bonos que es lo que implica la suba del riesgo país”.
“Es un tema de análisis político que tiene que hacer cada inversor de forma particular. Vuelve el gobierno anterior o se queda este o viene otro. Ese es el driver que se está trabajando en el mercado por éstos días”, comentó.
El Director de Bull Market Brokers enfatizó que éste “es un año para el olvido, es cuando dicen que en la Argentina hay una crisis cada 10 años, ese fue este año. Una crisis que esperemos el año que viene no continúe, esperemos haber encontrado un piso en la crisis que ahora sea todo repunte”.
“Los números que están saliendo son satisfactorios si lo comparamos con el año que venimos teniendo, y si lo comparamos con el año pasado y las expectativas que teníamos… el índice de confianza al consumidor empezó a levantar”, concluyó.

Realidad Económica es un diario digital de la Patagonia. Creado con el objetivo de informar de manera actualizada y objetiva. Somos un diario con un claro enfoque en noticias económicas, noticias del agro y noticias petroleras.