Entrevista Realidad Económica
Mercado financiero: El atípico raíd navideño

Agustín Trella, gerente de Balanz Capital, analizó los vaivenes del mercado financiero local en el mes de diciembre que transitamos y los coletazos de las convulsiones internacionales en la economía argentina.
“Diciembre suele ser un mes bastante atípico porque los fondos grandes que invierten empiezan a cerrar un poco las carteras, empieza a bajar bastante el volumen. Por otro lado, siempre tenemos las compras de último momento, la gente que cobra el aguinaldo o el último sueldo y tiene un ahorrito. A veces se apuesta la bolsa, por eso se puede decir que hay un pequeño raid navideño”, comentó Trella.
En cuanto a la semana que pasó, el analista la calificó de atípica. “Tuvimos un dólar que se mantiene flojo, tasas en pesos. En la caso de las Leliqs bajando nuevamente por debajo del 60% y un mercado internacional bastante convulsionado”, dijo.
Coletazos de los vaivenes internacionales
En el capítulo internacional, Trella puso el foco en la renacida crisis comercial entre Estados Unidos y China, y la situación que atraviesa la ejecutiva del grupo chino de telefonía Huawei -quien está presa en Canadá a pedido de Estados Unidos.
Las convulsiones surgen principalmente “por las dudas de los últimos días, por el acuerdo que se firmó entre China y Estados Unidos. También con los problemas con la persona que maneja la parte de financias de Huawei. Eso hizo mucho ruido y explicó de alguna manera las bajas que hubo a nivel internacional”, dijo.
“Por otro lado, sigue habiendo mucho ruido con el tema del presidente de la Reserva Federal que empieza a plantearnos un escenario, que hasta ahora no teníamos en vista, que hablaba que EEUU podría estar creciendo demasiado aceleradamente y hay como un miedo por ese lado”.