Agroindustria
Más de 10 puertos agroexportadores están paralizados por un reclamo gremial

En plena cosecha y en medio de una bajante histórica del río Paraná -que dificulta y encarece la operatoria de la hidrovía- la Unión Obrera de la Construcción de San Lorenzo (UOCRA) paraliza la actividad portuaria en la zona del Gran Rosario.
Con carteles y quema de neumáticos, el gremio impide el acceso de los trabajadores en los puertos privados de San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes, donde se concentra la exportación argentina de granos y subproductos.
La delegación San Lorenzo del gremio reclama que los contratistas que brindan servicios a los puertos paguen el 100% de aumento por día trabajado, sumado al 35% ya otorgado a comienzos de año más el 20% adicional.
Esta medida de fuerza se conoce en el período de mayor liquidación de divisas de parte de la agroindustria. En junio, y de acuerdo con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), las ventas sumaron 3.358 millones de dólares. Además, el ingreso de dólares acumulados de la agroexportación durante los primeros seis meses del año alcanzó los 16.659 millones de dólares.
El sector agroexportador ya solicitó a los gobiernos provincial y nacional, en plena conclusión de la cosecha gruesa, intervenir de forma urgente para desbloquear el trabajo en los puertos, ya que además pondrá en riesgo la seguridad en las terminales.