Agroindustria
Manzana de pulpa roja, ¿la apuesta de Moño Azul?

“Es algo nuevo. Estamos en esa etapa de gusto totalmente diferente, muy exótico y la verdad está muy bueno”, dijo Nicolás Sánchez, titular de Moño Azul, en relación a la apuesta de la compañía por productos novedosos como la manzana de pulpa roja.
En diálogo con LU5 Agro, comentó que “La manzana de pulpa roja es un desarrollo, es un consorcio a nivel mundial que nosotros somos socios e invertimos en el desarrollo y también en la promoción”.
Están asumiendo nuevos desafíos en Moño Azul, ¿no?
La idea es ir agregando los productos que se complementen a nuestra cadena de valor, como cereza o kiwi, que ya tiene una proyección mucho más fuerte y con más volumen. La idea es seguir agregando cosas que sean fáciles de completar. Un poco esa estrategia, igual lo de la cereza es chico, vamos de a poco, hay muchas cerezas plantadas en Chile. Lo estamos viendo pero con mucha precaución.
¿Para el empaque y demás incorporan tecnología de dónde?
No, son tecnologías que tiene combinación de varios lugares, pero nada de último modelo, ni grandes inversiones. Son cosas que ya están acá, hay algo de infraestructura que ya se puede usar acá. Es algo conservador, chico, y para ir conociendo.
“Vamos a plantar de manera comercial”
Se viene una historia de manzanas con pulpa roja, ¿qué nos podés contar de eso?
La manzana de pulpa roja es un desarrollo, es un consorcio a nivel mundial que nosotros somos socios e invertimos en el desarrollo y también en la promoción. Es un trabajo de muchísimos años en los que se trajeron más de 60 selecciones de la variedad para ver cuál era la que mejor se adaptaba a nuestra zona. Esas plantas crecieron, se estabilizaron, ya tenemos las tres selecciones o clones definitivos que vamos a plantar de manera comercial… Ya hay varias plantadas y esperamos que los próximos dos años tengamos un primer volumen comercial, es interesante. Este consorcio es de Francia, Estados Unidos, Chile y de acá, somos solo nosotros. En el en el hemisferio Norte ya están las primeras manzanas a nivel comercial y están teniendo un éxito muy bueno.
¿Cómo se comportan?
No, ya que tienen muchos años de desarrollo y lo que busca la manzana es toda la manzana, que nos gusten mucho, que tomen buen color y buen gusto, así que acá además tenés que ver que generó buen color de interno, de pulpa interna. En lo otro, en lo que es coloración exterior y producción, es hiper productiva y cuando ves también la coloración externa es espectacular y ahora el desafío es el color interno. Pero ya buscamos las selecciones que mejor se dan, también lo que está en el mundo, porque esto es algo nuevo, cuanto mucho, si genera mucho color. Estamos en esa etapa de gusto totalmente diferente, muy exótico y la verdad está muy bueno. La selección que más nos gusta se cosecha después de la Red.