Regionales
Lanzan plan de restauración de bosques nativos

El 14 de marzo, en el INTA Bariloche se llevó a cabo el lanzamiento del Plan Nacional de Restauración de bosques nativos, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (MAyDS). En la primera convocatoria se apunta a lograr la restauración de 400 hectáreas en la Región del Bosque Andino Patagónico.
¿En qué consiste el plan? Prevé el financiamiento de proyectos de restauración de bosques degradados por disturbios como incendios o por usos no sustentables. El programa tiene como meta llegar al año 2023 con 18.000 hectáreas restauradas en todo el país.
Mauro Sarasola, director del INTA Bariloche, resaltó “la importancia de contar con herramientas de financiamiento para la restauración de bosques, que se mantengan en el tiempo”.
El acto de lanzamiento estuvo a cargo del director nacional de Bosques, Ordenamiento Territorial y Suelos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Pedro Cano. Participaron también del anuncio el subsecretario de Recursos Forestales de Río Negro, Marcelo Perdomo; el director de Bosques de Neuquén, Uriel Mele; el Ing. Silvio Antequera de la Subsecretaria de Bosques de Chubut y el director del INTA Bariloche, Mauro Sarasola.
Estuvieron presentes también profesionales de las áreas de investigación del INTA Bariloche y de Parques Nacionales y del Nodo Bosque Andino Patagónico, del Ministerio de Agroindustria, de la Municipalidad de Bariloche y de otros organismos y productores del sector.