Agroindustria
La SRN pide oficialmente ser parte de los Relevamientos de Comunidades Indígenas

La SRN informó que el pasado domingo se llevó a cabo una audiencia de la entidad con el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, en Aluminé. El principal tema de la agenda fue presentar una vez más la profunda preocupación que viven los productores por el avance de las usurpaciones y el desarrollo de los Relevamientos de Comunidades Indígenas en la provincia.
“Se ha solicitado formalmente al Director de Desarrollo Territorial, Jorge Lara, la incorporación de la Sociedad Rural del Neuquén como ONG al proceso de relevamientos en curso, participación que está prevista en el último decreto de renovación de la Ley 26.160, obteniendo respuestas vagas y sin definiciones positivas a la fecha”, explica la entidad a través de un comunicado.
Asimismo, el texto difundido en redes sociales comenta: “La SR ha solicitado en reiteradas oportunidades que se haga cumplir la ley 26.160 para dar fin al estudio de las comunidades que ocupan, de forma pacífica, tradicional, actual y pública el territorio de la provincia al año de promulgación, 2006. Estos conceptos, aceptados por la provincia del Neuquén, son premisas fundamentales para dar el marco a qué y cómo relevar. A su vez, dan una fecha de corte al registro de nuevas comunidades, que ante el avance a través de vías de hecho, o autoproclamación, inician un sinfín de nuevas situaciones conflictivas”.
“Se le expresó la preocupación acerca de la situación y se le reiteró el pedido de incorporación formal de la SRN en el proceso de estos relevamientos, para estar debidamente informados de lo que se releva, aportar la información que sea necesaria, y así mismo darle la transparencia que todo acto público debe tener, al estar representadas las distintas partes involucradas”, explica el comunicado.
La entidad contó que el gobernador escuchó toda la explicación de los asistentes, expresó sus ideas también, y se comprometió a tratar esta incorporación en lo inmediato. “En este momento, no se tiene certeza de donde están relevando, con qué equipo, con que criterios y tampoco cual es el cronograma a seguir”, explica el comunicado.
“Se le solicitó también que abran y expongan las situaciones, que el proceder deje de ser secreto, y se refleje el real estado de avance o no en este proceso técnico. Asimismo se hizo hincapié en la necesidad de que se actúe concretamente y con urgencia para poner fin a las acciones de hecho (usurpaciones), evitando así que las mismas se fortalezcan y se multipliquen”, continúa.
La audiencia se concretó tras varias gestiones y notas presentadas, en particular el pedido el día 10 de mayo pasado motorizo este encuentro. Además del gobernador, estaba presente el intendente de Aluminé Gabriel Álamo, y por parte de la entidad campera, Del mismo participaron: Diego García Rambeaud, Martín Zimmerman, Cecilia de Larminat, Eugenia Hiriart, Pedro Ocho y Hugo Burgenick como abogado de la Institución.