Entrevista Realidad Económica
La industria del oil & gas, en la mira de los ciberataques

Los ciberataques dejaron de ser un problema exclusivo de grandes corporaciones tecnológicas para convertirse en una amenaza transversal que alcanza a todas las industrias, incluida la del petróleo y el gas, donde las pérdidas económicas pueden superar el millón de dólares por día.
Cristian Moreno, especialista en soluciones de ciberseguridad para el sector energético, advirtió en diálogo con Realidad Económica que los intentos de vulnerar sistemas informáticos ya no se limitan al robo de datos, sino que también paralizan operaciones, interrumpen suministros y ponen en jaque la seguridad de empresas y usuarios.
“Hoy cualquiera con conocimientos básicos y acceso a herramientas disponibles en la web puede montar un ataque. Ya no hablamos solo de mafias internacionales, sino también de grupos amateurs que encuentran recursos peligrosos al alcance de la mano”, explicó.
El especialista subrayó la necesidad de un enfoque integral dentro de las compañías porque asegura que ya no alcanza con que el área de sistemas diseñe defensas. La ciberseguridad requiere coordinación entre tecnología de la información, operaciones y la capacitación del personal para prevenir la llamada ingeniería social, que muchas veces abre la puerta a los delincuentes.
En ese sentido, Moreno destacó que la demanda de soluciones de protección crece a medida que los ataques se vuelven más sofisticados y combinan lo digital con lo físico.
“Ya no se trata de delitos aislados. Vemos estructuras criminales que integran el ciberataque con extorsiones, sabotajes o incluso maniobras financieras especulativas, como la manipulación de acciones en bolsa”, advirtió.
Consultado sobre la responsabilidad de las instituciones bancarias en fraudes digitales, Moreno fue categórico: “El banco es responsable tanto del dinero físico como del virtual, y debe garantizar la seguridad de sus clientes”.
El especialista insistió en la importancia de implementar sistemas de doble autenticación, educación digital y una estrategia de defensa holística para enfrentar un fenómeno en crecimiento: “Los ciberataques no son un problema del futuro, ya están entre nosotros y requieren acción inmediata”.