LU5 Agro
La actualidad del Mercado de Carnes y las Inquietudes del Sector Ganadero

En una entrevista realizada en el programa LU5 Agro, el ingeniero Alfredo Adem compartió su visión sobre el panorama actual del mercado de carnes, las perspectivas para el sector ganadero y algunas reflexiones sobre los discursos presentados en la última Expo Rural de Neuquén
A pesar del optimismo presente, Adem subrayó la prudencia del sector, pues las variables económicas y productivas aún deben estabilizarse. Destacó que, desde la nueva administración, han permitido ajustar los presupuestos financieros y remarcó que igualmente se deben plantear los objetivos productivos.
Sobre los discursos brindados en la última edición de la Expo Rural, el ingeniero destacó que fueron concretos y orientados a la realidad que viven los productores. Y remarcó que más allá de los discursos, lo importante es “que las promesas se traduzcan en realidades”
“Cada rural es superadora de la anterior, así que muy bien. Fue un lugar para el encuentro con productores de diferentes sectores de la provincia de Neuquén, de Río Negro también, y, por supuesto, intercambiando inquietudes sobre el panorama del sector ganadero”.
En cuanto a la producción ganadera y los stocks de hacienda, Adem detalló que actualmente se están ajustando muchas variables en el sector. A pesar de los altibajos de precios, el valor de la hacienda con destino a faena ha mostrado una recuperación, especialmente en Patagonia. “La falta de oferta y el aumento de los costos del último año afectaron la producción”, explicó, y agregó que esto se notó en una menor cantidad de encierro de hacienda. Aunque la situación mejorará lentamente, las expectativas son moderadas, y es probable que los precios de la hacienda se estabilicen entre febrero y marzo.
En cuanto a los stocks de ganado, Adem comentó que en Patagonia los stocks son mucho más estables que en la región pampeana, donde las fluctuaciones son más notorias. Sin embargo, señaló que, en la región patagónica, los productores continúan apostando a largo plazo, aunque con cautela. “Hay desarrollos ganaderos importantes en Río Negro y Neuquén, pero el proceso es lento”, explicó.
Otro tema que tocó fue el resurgimiento de la producción de ovinos en la región. Según Adem, Neuquén tiene una historia de producción de lana y carne ovina, y ciertos campos de la provincia son ideales para este tipo de ganado. “Los campos de la provincia de Neuquén, en muchos casos, son perfectos para la oveja”, afirmó, agregando que recuperar el mercado de la carne de oveja podría ser un complemento productivo importante.
El ingeniero Alfredo Adem dejó en claro que, a pesar de las dificultades, hay un ánimo positivo en el sector ganadero, siempre y cuando se logre estabilizar la economía y las políticas públicas estén alineadas con las necesidades productivas del campo.