Connect with us

Economía

La actividad económica se contrajo 6,3%

Published

on

De acuerdo al Índice General de Actividad (IGA) que elabora la consultora Orlando J. Ferreres, la actividad económica registró un nuevo resultado negativo producto de la recesión y presentó una contracción del 6,3% durante el primer cuatrimestre de 2024.

En el informe se comunica que la caída interanual mostró una importante desaceleración debido al contexto del agro que empieza a comparar los datos del segundo trimestre con los del peor momento de la sequía, y reflejan tasas muy elevadas de crecimiento.

“El efecto de la baja base de comparación también afectó a sectores vinculados como el comercio mayorista y el transporte”.

Se destaca, por otra parte, que el sector dinámico de la economía es el de minas y canteras, que se ve impulsado por la producción de gas y petróleo. En contraste, los sectores que más contribuyen a la baja del agregado son la industria manufacturera, la construcción, el comercio minorista y la intermediación financiera.

EL RENDIMIENTO DE CADA SECTOR

El sector de agricultura y ganadería tuvo, en abril, un crecimiento del 67,2% en la medición anual. La industria manufacturera registró, en el mismo período una caída del 9,8% en comparación con igual mes del año pasado.

En el sector de servicios, como electricidad, agua y gas, hubo un avance en la medición anual del 1% y acumula en el primer cuatrimestre una contracción del 0,4%. CAMMESA da cuenta de un incremento en la generación eléctrica del 9,9% en la medición interanual, explicado por una mayor demanda residencial y en menor parte por la exportación a Brasil.

Por último, el sector de minas y canteras registró, durante abril, una expansión del 9,4% en comparación anual gracias al avance que se observa en la producción de petróleo y gas y en un mayor nivel de servicios de exploración y perforación de pozos.