Nacionales
Informe: Casi la mitad de los chicos dependen de la asistencia alimentaria

El 45,9% de los niños y adolescentes de hasta 17 años reciben asistencia alimentaria de algún tipo, según un nuevo estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA. El panorama se completa con un dato aún más impactante: más del 60% de los chicos que viven en el país son pobres.
“Nuestra infancia se ve particularmente afectada por esta situación: más de la mitad de los chicos son pobres, porcentaje que alcanza casi el 75% en el conurbano bonaerense y otras zonas del país. En estos lugares, de cuatro chicos que se sientan a una mesa, solo uno come todos los días”, resaltó el ODSA.
De acuerdo con el estudio, entre los menores alcanzados por ayudas de este tipo, un 22,8% percibió la Tarjeta Alimentar. Un 14% de los chicos, en tanto, recibió ayuda alimentaria directa (por ejemplo, a través de comedores). Y un 9,1% de los niños, niñas y adolescentes logró acceder a ambas asistencias.
Los datos fueron relevados en 2020, antes de la última ampliación de la cobertura de la Tarjeta Alimentar, al desagregar por edades se observa que esa política fue fundamental para dar seguridad alimentaria a los niños de hasta 4 años, que representaron el 40,3% de los beneficiarios.
En la franja que va de los 5 a los 12 años, la participación de la Tarjeta Alimentar cae a 19,5% pero la asistencia directa se incrementa a 18,3%. Para los adolescentes de entre 13 y 17 años, la ayuda directa fue el factor fundamental, ya que alcanzó al 14% de ellos.
El informe señala que la crisis sanitaria exacerbó el drama de la pobreza, que llegó al 42% de la población, porque ya no alcanza con tener empleo para escapar de ese fenómeno. “Caen en la pobreza familias que siempre tuvieron trabajo, pero a las que hoy no les alcanzan sus ingresos”, explicó el ODSA.