Connect with us

Economía

GNL en Río Negro: Empiezan a desarrollarse áreas que crecen en San Matías

Published

on

Con la noticia de la definición de YPF y Petronas sobre la instalación de la planta de GNL en Río Negro, distintas áreas que se desarrollan cerca del lugar de la mega inversión se verán directamente afectadas de manera, que se espera, sea positiva para la zona.

El nuevo oleoducto tendrá una longitud de 570km y va a conectar la zona productiva de Neuquén con Punta Colorada, en Sierra Grande, provincia de Río Negro.

Punta Colorada está ubicada a 30km de golfo San Matías, en donde el Grupo Terbay, accionista del Fideicomiso Urbanización Costa Dorada, decidió transformar la última etapa del desarrollo costero en loteo industrial.

En Realidad Económica hablo por este tema el director en Urbanización Costa Dorada, Javier Terbay  quien aseguró que cuando iniciaron la urbanización sentían que faltaba una explotación a la parte del muelle por lo que representaba, entonces, destacó que decidieron iniciar la urbanización Costa Dorada en el otro extremo del predio dejando una reserva en la zona del puerto para otro emprendimiento que hoy, luego de un tiempo, transformaron en un parque industrial.

 

Costa Dorada está diagramado en 5 etapas con lotes a partir de los 360 mts2.

Costa Dorada está diagramado en 5 etapas con lotes a partir de los 360 mts2.

 

Respecto a la confirmación de las petroleras sobre la instalación de la planta de GNL, aseguró que una vez que se formalizó, crecieron exponencialmente las consultas hasta de países limítrofes y se concretaron muchas ventas.

Los lotes, detalló Terbay, que los lotes para lo habitacional son de varias medidas y el más chico es de 12×30 y las dimensiones varían dependiendo de la ubicación. Y para el buen funcionamiento de lo construido, desde Costa Dorada ya se generaron 10 subestaciones eléctricas para que, durante los primeros años, se va a poder estar sin ningún inconveniente.

Para finalizar, Javier Terbay, aseguro que ya hay una línea hotelera de bandera que se quiere instalar con vista al mar para quienes buscan una residencia permanente y también, destacó que hay un interés, que supera las expectativas que tenían, sobre la hotelería de paso y tránsito.