Agroindustria
Exportaciones agrícolas: estiman que en 2025 dejarán tantos dólares como 2024

Desde la casa de estudios de la Fundación Mediterránea aseguraron que las exportaciones agrícolas en 2025 alcanzarán 29.427 millones de dólares, un número que es similar a los que se estiman para este año que es de 29.331 millones de dólares. Esto se debe a los bajos precios internacionales y un área a cosechar que se va a mantener sin variantes respecto a la campaña anterior.
Para lograr el resultado planteado por la Fundación Mediterránea, aseguran que “el clima será clave” ya que una sequía podría hacer retroceder la cifra a cosechar.
Como referencia, el precio de la soja, el principal grano de exportación argentino “se viene desvalorizando” desde los 613 dólares la tonelada que se pagaron en el Mercado de Chicago en promedio durante el 2022 a los 428 dólares la tonelada que se llevan pagados en los primeros ocho meses de este año (en dólares de poder de compra constante de agosto de 2024), un ajuste del 30% en sólo dos años.
“La mayor preocupación es que no está aún claro si los precios alcanzaron su piso o sí, por el contrario, puede haber más malas noticias en lo que resta del 2024 y el año próximo”, advirtió el informe.
Por otra parte, en cuanto al 2025, “las operaciones a futuro promedian un valor de 382 dólares la tonelada, con algunas señales de recuperación o de ‘piso’, pero por ahora débiles”.
El informe para finalizar advierte que, para tener perspectiva, “los valores que se están manejando en el mercado de la soja para el próximo año se ubican bastante por debajo del promedio de últimos 25 años (US$ 480 la tonelada, en poder de compra constante)” y agregan que hay que “volver hasta el 2006 para encontrar un mercado con precios tan deprimidos”.