Agronegocios
Energía solar y agua para desinfectar el suelo

El INTA lanzó el plan “Tierra sana” con el fin de bajar el uso de bromuro de metilo, el cual es ampliamente usado en el sector agrícola en tratamientos de control de plagas y desinfección de suelos o sustratos y agota la capa de ozono. ¿Cuál es la propuesta para reemplazar esta sustancia? El INTA impulsa alternativas como la solarización, el vapor de agua y la biofumigación.
“El proyecto consiste en la sustitución del bromuro de metilo utilizado como desinfectante de suelos y sustratos en los cultivos de frutilla, hortalizas bajo cubierta y ornamentales (…) Se logró una sustitución del Bromuro de Metilo en un 90% con diversas alternativas, según el cultivo y la región”, dijo Analía Puerta, coordinadora nacional del proyecto “Tierra Sana”.
Entre las técnicas no contaminantes para la desinfección del suelo se destacan la solarización, la biofumigación y el vapor de agua. La primera es el uso de la energía solar para pasteurizar el suelo con la finalidad de disminuir la población de patógenos y malezas sin utilizar plaguicidas de síntesis química.