Agronegocios
El potencial del biogás de Argentina

Se conocieron los datos de la Conferencia 2018 del Consorcio Italiano de Biogas en la que el grupo internacional de trabajo “biogas done right (BDR)” –conformado por científicos de Estados Unidos, Inglaterra Francia, Italia y Argentina– y concluyeron que nuestro país podría generar 14,40 billones de metros cúbicos de biometano.
Para Jorge Hilbert, investigador del Instituto de Ingeniería Rural del INTA Castelar y especialista en Bioenergía, “de la mano del biogás, nuestro país tiene potencial para reemplazar la importación de gas, lo que le permitiría ahorrar U$S 2.300 millones, el 28 % del déficit comercial”. Y agregó: “Estudiamos la potencialidad de esta tecnología y sus impactos en cada uno de sus países”, aseguró Hilbert, integrante del grupo de trabajo BDR, en representación de la Argentina.
El especialista aseguró que se analizaron los principales cultivos, su superficie y se llegó a a conclusión que “tenemos un área de tierra disponible para cultivo de cobertura y reremnoes de varias especies de más de 9 millones de hectáreas que con un rendimiento de 3 tDM/ha. (…) En este sentido, dio un paso más y afirmó que “nuestro país tiene un potencial de producción de 14,40 billones de metros cúbicos de Biometano, de los cuales 10,53 corresponden a cultivos secuenciales, 2,84 a residuos agrícolas, 0,86 a efluentes del ganado y 0,14 a subproductos agroindustriales”.