Connect with us

Entrevista Realidad Económica

El mercado de motos en Argentina proyecta superar las 600 mil unidades en 2025

Published

on

Según datos emitidos por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), el sector atraviesa un año de crecimiento sostenido. Durante agosto, se registró el patentamiento de 54 mil unidades y, si la tendencia se mantiene, este año cerrará con aproximadamente 600 mil motos vendidas, lo que representa un crecimiento del 20% del promedio histórico de los últimos diez años.

En Realidad Económica habló el presidente de CAFAM, Lino Stefanuto, quien explicó que el mercado muestra una “estabilidad mensual” y que la producción nacional domina ampliamente las ventas: más del 90% de las motos que circulan en el país se ensamblan en Argentina. Sin embargo, aclaró que los componentes de origen local representan entre el 5% y el 10% del total.

El crecimiento también se apoya en la diversificación de la oferta. “Hoy el mercado está atomizado, con una amplia variedad de modelos que permiten llegar a distintos segmentos”, señaló Stefanuto. La moto de baja cilindrada y bajo costo sigue siendo la más demandada, ya que representa entre el 60% y el 80% de las ventas.

En cuanto a la financiación, el directivo reconoció que el contexto económico complicó los planes de pago en los últimos meses, aunque aún existen opciones de cuotas sin interés a través de bancos y tarjetas de crédito.

“El porcentaje de motos que se venden con 12 pagos no supera el 20 o 25% de las operaciones”, detalló.

El segmento de motos premium, como Ducati, BMW o Harley Davidson, también registra un repunte tras las trabas a las importaciones en años anteriores. Asimismo, los scooters de mediana y alta cilindrada ganan terreno en grandes ciudades como Buenos Aires, Rosario y Córdoba, donde la congestión vehicular impulsa su uso.

Finalmente, Stefanuto destacó que Argentina se ubica entre los mercados más relevantes del mundo en cantidad de patentamientos, superando incluso a países europeos como España en número de unidades vendidas.