Nacionales
El Gobierno prorrogó la exención de retenciones a los lácteos

El Gobierno Nacional, mediante el decreto 557/2024 publicado en el Boletín Oficial, oficializó la prórroga de la suspensión de los derechos de exportación aplicados a los productos lácteos desde el 1 de julio de este año hasta el 30 de junio de 2025. La medida, además, establece el reintegro del 0% para estos productos con el objetivo de incentivar el desarrollo de inversiones orientadas al crecimiento de la producción, la mejora de proceso y la incorporación de tecnología.

El objetivo es poder generar desarrollo en las economías regionales para poder atraer inversiones y generar flujo de divisas.
FUNDAMENTOS PARA LA SUSPENSION
Entre los fundamentos de los considerandos del Decreto, el Gobierno argumentó que en los últimos seis meses, a raíz de la reducción al 0 % de la alícuota del Derecho de Exportación, para productos lácteos y sus derivados se evidenció un lento pero constante crecimiento interanual de los volúmenes de exportación. Por otra parte, el Gobierno afirmo que la medida brinda previsibilidad y mayor competitividad a todos los eslabones de la cadena y busca incentivar el desarrollo de inversiones que estén orientadas al aumento de producción de leche y a la mejora de los procesos tanto a nivel de producción primaria como industrial.
Desde la Mesa de Lechería de la FARER y las Confederaciones Rurales Argentinas aseguraron que la eliminación de las retenciones a las exportaciones de lácteos, las buenas prácticas comerciales en la cadena, fuerte perfil exportador y políticas crediticias para aumentar la producción primaria, son las claves para revertir la tendencia de esta cadena y pasar de una lechería defensiva en la que “los tambos sobreviven con las cenizas de otros productores” a una lechería en crecimiento y una cadena que genere una rápida entrada de divisas al país.