Connect with us

Nacionales

El gobierno presenta un nuevo “dólar soja”

Published

on

El ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, anunció el nuevo “dólar soja”, una nueva categoría de la divisa de Estados Unidos que busca fomentar las exportaciones de la oleaginosa durante septiembre.

“Es una medida simple para el productor, ya que puede mirar el precio de pizarra en la Bolsa de Rosario, cobra en su cuenta y puede elegir usar los recursos para comprar insumos o usar la cuenta chacarero o cuenta link en todos los bancos”, dijo Massa.
Por otro lado, agregó que el programa tiene una “adhesión voluntaria”, que comenzará a partir de hoy y concluirá el 30 del mes corriente.

En términos netos, la nueva referencia para los productores agroindustriales representa lo mismo que si no tuvieran retenciones. La medida expresada durante la noche del domingo por el expresidente de la Cámara de Diputados resalta el aumento del 32% en la pizarra del grano de Rosario. Anteriormente, la tonelada rondaba los $53.000, mientras que con el “dólar soja” estará en $70 mil.

Massa, quien explicó que fue una medida consensuada “con el sector, la Mesa de Enlace y los productores”, expresó que desde Economía tratan de “ser ordenados con qué invierte el Estado en cada peso” y destacó que “el desarrollo debe ser con inclusión, pero el orden fiscal nos obliga a todos a invertir bien y a paliar la situación de los hogares mientras las medidas macroeconómicas ayudan a bajar la inflación”.

“Cuando uno restringe la emisión monetaria, cuando uno restringe el gasto público y lo ordena a las prioridades que el Estado tiene que encarar y no al desorden que puede haber desde lo fiscal está atacando las causas de la inflación”, concluyó el ministro allegado a Cristina Kirchner y Alberto Fernández.